El comando "telinit" - Iespai


El comando telinit se utiliza para cambiar el nivel de ejecución (runlevel) del sistema en sistemas Linux que utilizan System V init. Los niveles de ejecución son diferentes estados o modos en los que se puede encontrar un sistema, y determinan qué servicios y procesos se ejecutan. El comando telinit es útil para cambiar entre estos niveles de ejecución de manera controlada.

En sistemas Linux modernos que utilizan Systemd en lugar de System V init, el comando telinit puede no estar disponible o puede no ser utilizado comúnmente, ya que Systemd proporciona sus propias herramientas para administrar los objetivos del sistema y los servicios. Por lo tanto, las opciones específicas de telinit pueden variar según la distribución y la configuración del sistema. A continuación, se explican las opciones más comunes de telinit:

  • telinit <nivel>: Cambia el nivel de ejecución del sistema al nivel especificado. Los niveles de ejecución generalmente están numerados, y algunos de los niveles más comunes son 0 (apagar), 1 (modo de usuario único o de rescate), 3 (modo texto con servicios de red), 5 (modo gráfico con servicios de red), y 6 (reiniciar). Por ejemplo, para cambiar al nivel 3, puedes usar telinit 3.
  • telinit q: Relee el archivo de configuración de init (/etc/inittab) y reinicia init. Esto es útil si has realizado cambios en el archivo de configuración y deseas que se apliquen sin reiniciar el sistema.
  • telinit a: Activa la función «AskFirst» para reiniciar. Cuando el sistema está configurado para AskFirst, al realizar un reinicio (nivel 6), el sistema te preguntará si realmente deseas reiniciar antes de proceder.
  • telinit u: Cambia al nivel de ejecución 0 (apagar) de manera segura, lo que permite un apagado controlado del sistema.
  • telinit s: Cambia al nivel de ejecución S (single user), que es similar al nivel de ejecución 1. Este nivel es para el mantenimiento o recuperación del sistema y se inicia en modo de usuario único, lo que permite realizar tareas de administración sin entorno gráfico y con privilegios de superusuario.

Es importante destacar que las opciones específicas de telinit pueden variar según la distribución de Linux que estés utilizando, ya que algunas distribuciones pueden implementar funcionalidades adicionales o personalizadas. Además, en sistemas que utilizan Systemd, se suelen preferir las herramientas proporcionadas por Systemd, como systemctl, para administrar los objetivos del sistema y los servicios.

Si deseas obtener información detallada sobre las opciones de telinit en tu sistema específico, puedes consultar la página de manual escribiendo man telinit en una terminal.

Oscar Lastera Sanchez

Entradas recientes

🛡 Cómo solucioné el error de renovación con Certbot: «Invalid response from /.well-known/acme-challenge»

Durante la renovación de un certificado SSL con Certbot en un servidor Ubuntu con Apache,…

2 días hace

5 años de revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra sociedad

🌐 La evolución de la digitalización global: 2019-2024 En tan solo cinco años, el mundo…

3 días hace

Redefiniendo la Ética de las Máquinas: Asimov y Kant Frente a la Inteligencia Artificial

La ciencia ficción ha sido, a lo largo del tiempo, un campo fértil para la…

2 semanas hace

Di adéu a les notificacions! Assegura’t que els teus certificats TLS es renovin automàticament

Let's Encrypt ha estat una peça clau en la seguretat web en oferir certificats TLS…

2 semanas hace

Guía para Instalar una Máquina Virtual en VirtualBox y Configurar un Servidor LAMP

En esta guía te explicaremos paso a paso cómo instalar una máquina virtual en VirtualBox…

3 semanas hace

¡Los Bloqueadores Están Declarando la Guerra a Bit.ly! Descubre Por Qué Tus Enlaces Están en Peligro

Los acortadores de URL, como bit.ly, se han convertido en herramientas esenciales para simplificar y…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.