El comando «pwd»
El comando pwd
es una abreviatura de «Print Working Directory» en inglés, y se utiliza en sistemas operativos tipo Unix (como Linux y macOS) y en la línea de comandos de Windows para mostrar la ruta completa del directorio actual en el que te encuentras trabajando en la terminal o el símbolo del sistema. En otras palabras, te indica en qué ubicación del sistema de archivos estás ubicado en ese momento.
Para utilizar el comando pwd
, simplemente escribe lo siguiente en tu terminal o símbolo del sistema y luego presiona «Enter»:
pwd
Después de ejecutar este comando, recibirás como resultado la ruta completa al directorio actual. Por ejemplo, si estás trabajando en un directorio llamado «Documentos» dentro del directorio de inicio de tu usuario, el comando pwd
podría mostrar algo como:
/home/tuusuario/Documentos
Esto te indica que estás actualmente ubicado en el directorio «Documentos» que está dentro del directorio de inicio de tu usuario.
El comando pwd
es útil cuando necesitas saber dónde te encuentras en la estructura de directorios del sistema, especialmente cuando estás navegando o trabajando en diferentes ubicaciones y deseas confirmar la ruta exacta antes de realizar operaciones o comandos que afecten a archivos o directorios en ese lugar.
Entradas recientes
Por qué no debes aplicar cambios los viernes (ni justo antes de vacaciones, ni al terminar la jornada)
Lecciones reales para desarrolladores y mantenedores que quieren dormir tranquilos Introducción Los filósofos dicen que…
Cómo solucioné el error de renovación con Certbot: «Invalid response from /.well-known/acme-challenge»
Durante la renovación de un certificado SSL con Certbot en un servidor Ubuntu con Apache,…
5 años de revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra sociedad
La evolución de la digitalización global: 2019-2024 En tan solo cinco años, el mundo…
Redefiniendo la Ética de las Máquinas: Asimov y Kant Frente a la Inteligencia Artificial
La ciencia ficción ha sido, a lo largo del tiempo, un campo fértil para la…
Di adéu a les notificacions! Assegura’t que els teus certificats TLS es renovin automàticament
Let's Encrypt ha estat una peça clau en la seguretat web en oferir certificats TLS…
Guía para Instalar una Máquina Virtual en VirtualBox y Configurar un Servidor LAMP
En esta guía te explicaremos paso a paso cómo instalar una máquina virtual en VirtualBox…
Esta web usa cookies.