El comando "chmod u-s /bin/file1" - Iespai


El comando chmod u-s /bin/file1 se utiliza para quitar el bit SUID (Set-User-ID) de un archivo en Linux. Cuando se quita el bit SUID de un archivo ejecutable, ese archivo ya no se ejecutará con los privilegios del propietario del archivo, sino con los privilegios del usuario que lo ejecute.

Ahora, explicaré el resultado de este comando con un ejemplo:

Supongamos que tenemos un archivo llamado «/bin/file1» que normalmente tiene el bit SUID configurado. Esto significa que, cuando un usuario lo ejecuta, se ejecuta con los privilegios del propietario del archivo, que podría ser un usuario con privilegios elevados.

chmod u-s /bin/file1

Al ejecutar este comando, se quitará el bit SUID del archivo «/bin/file1». Después de esto, si un usuario ejecuta «/bin/file1», el programa se ejecutará con los permisos del usuario que lo ejecuta, sin importar quién sea el propietario del archivo.

Por ejemplo, supongamos que «/bin/file1» es un programa que normalmente permite a los usuarios cambiar su contraseña sin conocer la contraseña anterior. Originalmente, tiene el bit SUID configurado para que se ejecute con los privilegios del usuario «root» (el propietario del archivo) y, por lo tanto, puede cambiar contraseñas sin restricciones.

Después de ejecutar chmod u-s /bin/file1, el programa ya no se ejecutará con los privilegios de «root». Ahora, cuando un usuario normal lo ejecute, el programa solo podrá cambiar su propia contraseña, y no la de otros usuarios, ya que no tendrá los privilegios elevados necesarios.

Este comando es útil para desactivar la ejecución de programas con privilegios elevados por parte de usuarios que no deberían tener esos privilegios, lo que puede contribuir a la seguridad del sistema.

Oscar Lastera Sanchez

Publicado por
Oscar Lastera Sanchez

Entradas recientes

Simplifica el uso de phpList: Procesa Rebotes y Cola con Comandos Personalizados

Cosas de phplist Si trabajas con phpList, una herramienta poderosa para gestionar campañas de correo…

1 semana hace

✅ Cómo solucionar el error “Cannot authenticate to POP3 server” en PHPlist con Gmail

Cosas de PHPlist Cuando se utiliza PHPlist para gestionar campañas de email, una parte fundamental…

1 semana hace

Por qué no debes aplicar cambios los viernes (ni justo antes de vacaciones, ni al terminar la jornada)

Lecciones reales para desarrolladores y mantenedores que quieren dormir tranquilos Introducción Los filósofos dicen que…

3 semanas hace

🛡 Cómo solucioné el error de renovación con Certbot: «Invalid response from /.well-known/acme-challenge»

Durante la renovación de un certificado SSL con Certbot en un servidor Ubuntu con Apache,…

4 semanas hace

5 años de revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra sociedad

🌐 La evolución de la digitalización global: 2019-2024 En tan solo cinco años, el mundo…

4 semanas hace

Redefiniendo la Ética de las Máquinas: Asimov y Kant Frente a la Inteligencia Artificial

La ciencia ficción ha sido, a lo largo del tiempo, un campo fértil para la…

1 mes hace

Esta web usa cookies.