El comando "dpkg-query" - Iespai


El comando dpkg-query se utiliza en sistemas basados en Debian (como Ubuntu) para consultar la base de datos de paquetes gestionados por el sistema de gestión de paquetes dpkg. Con este comando, puedes obtener información detallada sobre los paquetes instalados en tu sistema y realizar consultas específicas sobre ellos. A continuación, te explico cómo funciona y algunos usos comunes del comando dpkg-query.

Sintaxis básica:

dpkg-query [opciones]

Usos comunes de dpkg-query:

  1. Listar todos los paquetes instalados: Para obtener una lista de todos los paquetes instalados en el sistema, puedes utilizar dpkg-query con la opción -l (list). Por ejemplo:
   dpkg-query -l
  1. Obtener información detallada sobre un paquete específico: Utiliza dpkg-query con la opción -s (show) seguida del nombre del paquete para obtener información detallada sobre un paquete específico. Por ejemplo:
   dpkg-query -s nombre_del_paquete
  1. Verificar si un paquete está instalado: Puedes utilizar dpkg-query con la opción -l (list) y filtrar los resultados para verificar si un paquete en particular está instalado. Por ejemplo:
   dpkg-query -l | grep nombre_del_paquete
  1. Listar archivos asociados a un paquete: Con dpkg-query, puedes listar los archivos asociados a un paquete específico utilizando la opción -L (listfiles). Por ejemplo:
   dpkg-query -L nombre_del_paquete
  1. Buscar un paquete por descripción: Para buscar paquetes que coincidan con una descripción específica, puedes utilizar dpkg-query con la opción -W (search) y un patrón de búsqueda. Por ejemplo:
   dpkg-query -W 'descripción_del_paquete'
  1. Mostrar información sobre una versión específica de un paquete: Si deseas obtener información sobre una versión específica de un paquete, puedes utilizar dpkg-query con la opción -s (show) seguida del nombre del paquete y la versión. Por ejemplo:
   dpkg-query -s nombre_del_paquete=versión

Estos son algunos de los usos comunes del comando dpkg-query. Te permite obtener información detallada sobre los paquetes instalados en tu sistema, lo que puede ser útil para la gestión de paquetes, la solución de problemas y la búsqueda de información sobre paquetes específicos.

Oscar Lastera Sanchez

Entradas recientes

Por qué no debes aplicar cambios los viernes (ni justo antes de vacaciones, ni al terminar la jornada)

Lecciones reales para desarrolladores y mantenedores que quieren dormir tranquilos Introducción Los filósofos dicen que…

1 semana hace

🛡 Cómo solucioné el error de renovación con Certbot: «Invalid response from /.well-known/acme-challenge»

Durante la renovación de un certificado SSL con Certbot en un servidor Ubuntu con Apache,…

2 semanas hace

5 años de revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra sociedad

🌐 La evolución de la digitalización global: 2019-2024 En tan solo cinco años, el mundo…

2 semanas hace

Redefiniendo la Ética de las Máquinas: Asimov y Kant Frente a la Inteligencia Artificial

La ciencia ficción ha sido, a lo largo del tiempo, un campo fértil para la…

4 semanas hace

Di adéu a les notificacions! Assegura’t que els teus certificats TLS es renovin automàticament

Let's Encrypt ha estat una peça clau en la seguretat web en oferir certificats TLS…

1 mes hace

Guía para Instalar una Máquina Virtual en VirtualBox y Configurar un Servidor LAMP

En esta guía te explicaremos paso a paso cómo instalar una máquina virtual en VirtualBox…

1 mes hace

Esta web usa cookies.