El comando «ls -lh»
Cuando combinas ambas opciones y ejecutas ls -lh
, obtienes una lista de archivos y directorios en el directorio actual con detalles en formato largo y tamaños legibles por humanos. Esto es especialmente útil para comprender rápidamente el tamaño de los archivos y directorios sin necesidad de realizar conversiones manualmente.
El comando ls
se utiliza en sistemas Unix y Linux para listar archivos y directorios en un directorio específico. La opción -lh
es una combinación de dos opciones comunes que se utilizan con ls
, y aquí te explico cada una de ellas y el resultado que produce:
-l
: Esta opción significa «long format» (formato largo) y se utiliza para mostrar información detallada sobre cada archivo o directorio en la lista. El resultado dels -l
incluirá, para cada entrada:- Permiso: Los permisos de lectura, escritura y ejecución para el propietario, el grupo y otros.
- Enlaces: El número de enlaces duros al archivo o directorio.
- Propietario: El nombre del propietario del archivo o directorio.
- Grupo: El nombre del grupo al que pertenece el archivo o directorio.
- Tamaño: El tamaño del archivo en bytes.
- Fecha y hora de modificación: La fecha y hora en que se modificó por última vez el archivo o directorio.
- Nombre: El nombre del archivo o directorio.
-h
: Esta opción significa «human-readable» (legible por humanos) y se utiliza para mostrar tamaños de archivos y directorios en un formato más legible para los seres humanos. Cuando se usa-h
, los tamaños se muestran en kilobytes (K), megabytes (M), gigabytes (G) u otras unidades más adecuadas en función del tamaño real.
El resultado podría verse así:
-rw-r--r-- 1 usuario grupo 1.5M Sep 8 14:30 archivo1.txt
drwxr-xr-x 2 usuario grupo 4.0K Sep 8 14:30 carpeta1
-rw-r--r-- 1 usuario grupo 2.3M Sep 8 14:30 archivo2.txt
En este ejemplo, puedes ver que los tamaños de los archivos «archivo1.txt» y «archivo2.txt» están en megabytes (M) y el tamaño del directorio «carpeta1» está en kilobytes (K), lo que hace que la información sea más legible y comprensible. Los detalles de permisos, propietario, grupo y fecha/hora de modificación también se incluyen en el resultado.
Entradas recientes
Simplifica el uso de phpList: Procesa Rebotes y Cola con Comandos Personalizados
Cosas de phplist Si trabajas con phpList, una herramienta poderosa para gestionar campañas de correo…
Cómo solucionar el error “Cannot authenticate to POP3 server” en PHPlist con Gmail
Cosas de PHPlist Cuando se utiliza PHPlist para gestionar campañas de email, una parte fundamental…
Por qué no debes aplicar cambios los viernes (ni justo antes de vacaciones, ni al terminar la jornada)
Lecciones reales para desarrolladores y mantenedores que quieren dormir tranquilos Introducción Los filósofos dicen que…
Cómo solucioné el error de renovación con Certbot: «Invalid response from /.well-known/acme-challenge»
Durante la renovación de un certificado SSL con Certbot en un servidor Ubuntu con Apache,…
5 años de revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra sociedad
La evolución de la digitalización global: 2019-2024 En tan solo cinco años, el mundo…
Redefiniendo la Ética de las Máquinas: Asimov y Kant Frente a la Inteligencia Artificial
La ciencia ficción ha sido, a lo largo del tiempo, un campo fértil para la…
Esta web usa cookies.