El comando "lsattr" - Iespai


El comando lsattr se utiliza en sistemas Unix y Linux para mostrar los atributos extendidos de archivos y directorios en un sistema de archivos que soporta esta funcionalidad. Los atributos extendidos son características adicionales que pueden asignarse a archivos y directorios, y van más allá de los permisos de lectura, escritura y ejecución estándar. Aquí tienes una descripción de cómo funciona el comando lsattr y algunos usos comunes:

Sintaxis básica:

lsattr [opciones] [nombre_de_archivo_o_directorio]

Opciones comunes:

  • -a: Muestra todos los atributos, incluidos los ocultos.
  • -d: Muestra los atributos de un directorio en lugar de sus contenidos.
  • -R: Muestra los atributos de manera recursiva en directorios y subdirectorios.
  • -v: Muestra información adicional sobre los atributos en formato legible.

Usos comunes de lsattr:

  1. Verificar atributos extendidos en un archivo o directorio:
   lsattr archivo_o_directorio

Esto mostrará una lista de atributos extendidos para el archivo o directorio especificado.

  1. Verificar todos los atributos, incluyendo los ocultos:
   lsattr -a archivo_o_directorio

Esta opción mostrará todos los atributos, incluidos los ocultos que no son visibles en la salida predeterminada.

  1. Verificar atributos en un directorio y su contenido:
   lsattr -R directorio

Esta opción mostrará los atributos de manera recursiva en un directorio y todos sus subdirectorios.

Usos comunes de atributos extendidos:

Los atributos extendidos pueden utilizarse para una variedad de propósitos en sistemas Linux. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Atributo «i» (inmutable): Evita que un archivo sea modificado, eliminado o renombrado, incluso por el superusuario.
  • Atributo «a» (append-only): Permite agregar datos al final de un archivo, pero no modificar ni eliminar datos existentes. Útil para registros y archivos de registro.
  • Atributo «e» (encriptación): Indica que un archivo está cifrado y debe ser descifrado antes de acceder a su contenido.
  • Atributo «c» (compresión): Marca un archivo para que el sistema de archivos lo comprima automáticamente.
  • Atributo «s» (seguridad): Utilizado por sistemas de seguridad para asignar políticas de seguridad adicionales a archivos y directorios.

Es importante destacar que el soporte para atributos extendidos puede variar según el sistema de archivos y la configuración del sistema. No todos los sistemas de archivos y sistemas operativos admiten atributos extendidos, por lo que su disponibilidad puede depender del entorno en el que estés trabajando.

Oscar Lastera Sanchez

Publicado por
Oscar Lastera Sanchez

Entradas recientes

Simplifica el uso de phpList: Procesa Rebotes y Cola con Comandos Personalizados

Cosas de phplist Si trabajas con phpList, una herramienta poderosa para gestionar campañas de correo…

2 semanas hace

✅ Cómo solucionar el error “Cannot authenticate to POP3 server” en PHPlist con Gmail

Cosas de PHPlist Cuando se utiliza PHPlist para gestionar campañas de email, una parte fundamental…

2 semanas hace

Por qué no debes aplicar cambios los viernes (ni justo antes de vacaciones, ni al terminar la jornada)

Lecciones reales para desarrolladores y mantenedores que quieren dormir tranquilos Introducción Los filósofos dicen que…

4 semanas hace

🛡 Cómo solucioné el error de renovación con Certbot: «Invalid response from /.well-known/acme-challenge»

Durante la renovación de un certificado SSL con Certbot en un servidor Ubuntu con Apache,…

1 mes hace

5 años de revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra sociedad

🌐 La evolución de la digitalización global: 2019-2024 En tan solo cinco años, el mundo…

1 mes hace

Redefiniendo la Ética de las Máquinas: Asimov y Kant Frente a la Inteligencia Artificial

La ciencia ficción ha sido, a lo largo del tiempo, un campo fértil para la…

2 meses hace

Esta web usa cookies.