¡Descubre el Secreto Mejor Guardado para Navegar de Forma Anónima y Segura en Internet con Túneles SSH!
En esta guía, te revelaremos cómo los Túneles SSH pueden convertirse en tu pasaporte hacia una navegación en línea más segura, privada y versátil. ¡No te pierdas este secreto bien guardado!
Establecer túneles SSH, una función poderosa que te permite redirigir el tráfico de red de manera segura entre una máquina local y una máquina remota a través de una conexión SSH.
Paso 1: Conexión SSH a la Máquina Remota
Antes de establecer un túnel SSH, asegúrate de tener una conexión SSH activa a la máquina remota. Puedes utilizar el siguiente comando para conectarte a la máquina remota:
ssh usuario@direccion_ip_o_nombre_de_host
Paso 2: Túnel SSH Local (Puerto Local a Remoto)
Un túnel SSH local te permite redirigir el tráfico desde un puerto en tu máquina local al puerto de la máquina remota. Esto es útil para acceder a servicios remotos a través de un túnel seguro.
Ejemplo: Redirigir el puerto local 8080 al puerto remoto 80 (HTTP) en la máquina remota:
ssh -L 8080:localhost:80 usuario@direccion_ip_o_nombre_de_host
Ahora, puedes abrir un navegador web en tu máquina local y acceder a http://localhost:8080
, y verás el contenido del servidor web de la máquina remota.
Paso 3: Túnel SSH Remoto (Puerto Remoto a Local)
Un túnel SSH remoto te permite redirigir el tráfico desde un puerto en la máquina remota al puerto de tu máquina local. Esto es útil cuando deseas que la máquina remota acceda a servicios en tu máquina local.
Ejemplo: Redirigir el puerto remoto 3306 (MySQL) en la máquina remota al puerto local 3306:
ssh -R 3306:localhost:3306 usuario@direccion_ip_o_nombre_de_host
Esto permite que la máquina remota acceda a una base de datos MySQL en tu máquina local a través del puerto 3306.
Paso 4: Túnel SSH Dinámico (Proxy SOCKS)
Un túnel SSH dinámico crea un proxy SOCKS en tu máquina local que puede enrutar todo el tráfico a través de la máquina remota. Esto es útil para enmascarar tu dirección IP y acceder a Internet de forma anónima desde la máquina remota.
Ejemplo: Establecer un túnel SSH dinámico en el puerto local 1080:
ssh -D 1080 usuario@direccion_ip_o_nombre_de_host
Luego, configura tu navegador web o aplicaciones para usar el proxy SOCKS en localhost:1080
.
Conclusión:
Los túneles SSH son una herramienta poderosa para redirigir el tráfico de red de manera segura entre máquinas locales y remotas. Puedes adaptar estos ejemplos según tus necesidades, ya sea para acceder a servicios remotos de forma segura, permitir que la máquina remota acceda a servicios en tu máquina local o navegar de forma anónima a través de un proxy SOCKS.
Entradas recientes
Cómo solucioné el error de renovación con Certbot: «Invalid response from /.well-known/acme-challenge»
Durante la renovación de un certificado SSL con Certbot en un servidor Ubuntu con Apache,…
5 años de revolución digital: cómo la tecnología está redefiniendo nuestra sociedad
La evolución de la digitalización global: 2019-2024 En tan solo cinco años, el mundo…
Redefiniendo la Ética de las Máquinas: Asimov y Kant Frente a la Inteligencia Artificial
La ciencia ficción ha sido, a lo largo del tiempo, un campo fértil para la…
Di adéu a les notificacions! Assegura’t que els teus certificats TLS es renovin automàticament
Let's Encrypt ha estat una peça clau en la seguretat web en oferir certificats TLS…
Guía para Instalar una Máquina Virtual en VirtualBox y Configurar un Servidor LAMP
En esta guía te explicaremos paso a paso cómo instalar una máquina virtual en VirtualBox…
¡Los Bloqueadores Están Declarando la Guerra a Bit.ly! Descubre Por Qué Tus Enlaces Están en Peligro
Los acortadores de URL, como bit.ly, se han convertido en herramientas esenciales para simplificar y…
Esta web usa cookies.