10 Comandos Esenciales de Linux que Todo Usuario Debe Conocer
El sistema operativo Linux es conocido por su potente consola de comandos, que permite a los usuarios realizar tareas de manera eficiente. Aquí te mostramos los 10 comandos más importantes que todo usuario debe dominar para trabajar en un entorno Linux, junto con ejemplos de uso.
Aquí tienes la tabla con los 10 comandos más importantes de Linux y su descripción:
Comando | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
ls | Lista los archivos y directorios del directorio actual. | ls -l |
cd | Cambia de directorio. | cd /home/user/Documents |
pwd | Muestra la ruta del directorio actual. | pwd |
cp | Copia archivos o directorios. | cp archivo.txt /home/user/backup/ |
mv | Mueve o renombra archivos. | mv archivo.txt /home/user/backup/ |
rm | Elimina archivos o directorios. | rm archivo.txt |
chmod | Cambia los permisos de archivos o directorios. | chmod 755 script.sh |
chown | Cambia el propietario de archivos o directorios. | chown user:grupo archivo.txt |
top | Muestra los procesos en ejecución en tiempo real. | top |
apt-get | Administra paquetes en distribuciones basadas en Debian. | sudo apt-get install nombre_paquete |
1. ls
– Listar archivos y directorios
Este comando muestra el contenido del directorio en el que te encuentras.
Ejemplo:
ls
Para mostrar detalles adicionales como permisos, tamaño y fecha de modificación:
ls -l
2. cd
– Cambiar de directorio
Te permite moverte entre directorios del sistema.
Ejemplo:
cd /home/user/Documents
Para regresar al directorio anterior:
cd -
3. pwd
– Mostrar el directorio actual
Muestra la ruta completa del directorio en el que estás ubicado.
Ejemplo:
pwd
4. cp
– Copiar archivos o directorios
Con este comando puedes copiar archivos o carpetas.
Ejemplo:
cp archivo.txt /home/user/backup/
Para copiar directorios de forma recursiva:
cp -r /source/directory /target/directory
5. mv
– Mover o renombrar archivos
Sirve tanto para mover archivos como para cambiarles el nombre.
Ejemplo:
mv archivo.txt /home/user/backup/
Para renombrar:
mv archivo.txt nuevo_nombre.txt
6. rm
– Eliminar archivos o directorios
Con este comando puedes eliminar archivos o carpetas.
Ejemplo:
rm archivo.txt
Para eliminar directorios recursivamente:
rm -r /home/user/folder/
7. chmod
– Cambiar permisos de archivos
Te permite modificar los permisos de acceso de archivos y directorios.
Ejemplo:
chmod 755 script.sh
Esto da permisos de ejecución al propietario y permisos de lectura al grupo y otros.
8. chown
– Cambiar propietario de archivos o directorios
Este comando cambia el propietario y el grupo de un archivo o directorio.
Ejemplo:
chown user:grupo archivo.txt
9. top
– Monitor de procesos en tiempo real
Muestra los procesos que están corriendo en tiempo real, además del uso de CPU y memoria.
Ejemplo:
top
10. apt-get
– Administrar paquetes (en distribuciones basadas en Debian)
Este comando se usa para instalar, actualizar o eliminar programas.
Ejemplo:
Para actualizar los paquetes instalados:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Para instalar un nuevo paquete:
sudo apt-get install nombre_paquete
Con estos comandos dominarás las tareas básicas en cualquier distribución de Linux. ¡Comienza a explorar y a sacarle todo el jugo a tu terminal!
#Linux #ComandosLinux #Terminal #SoftwareLibre #Tecnología #SysAdmin